lunes, 27 de abril de 2015

La candidatura del PSOE de les Alqueries firma el código ético socialista para combatir la corrupción


Los integrantes de la lista electoral del PSOE de les Alqueries han firmado el código ético propuesto por el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, con el objetivo de luchar contra la corrupción. El documento exige una gestión del Ayuntamiento basada en la transparencia, la honradez y la lucha contra la corrupción desde el gobierno local.

La candidata a la alcaldía, Esther Lara, señala que “es una exigencia que debemos asumir y cumplir todos para que la ciudadanía siga confiando en la política; somos sus representantes y así deben vernos”. Y añade: “debemos dar ejemplo con nuestro trabajo de gestión local y con nuestra transparencia”.

En el código ético se apuesta por establecer mecanismos legales y normativos para afrontar la corrupción en el ámbito municipal. Desde el documento se destaca que es necesario que el código se aplique a los gobiernos municipales para todos los miembros de la corporación, y establece que se tomarán sanciones políticas si se incumple el mismo.

Destaca entre sus puntos, la obligatoriedad de que cargos electos presenten su dimisión si se les abre juicio oral por delito grave de manera inmediata; si el político en cuestión no lo hiciera, el partido estaría en la obligación de suspenderlo cautelarmente de militancia o de expulsarlo directamente.

Los candidatos socialistas se han comprometido, con esta firma, a no proponer ni ayudar al indulto de cualquier cargo público condenado por delito cometido en el ejercicio de sus funciones, por delitos ligados a la corrupción, violencia de género, así como delitos de acoso, discriminación o comisión de delitos graves.

También se prohíbe la aceptación de regalos, favores o servicios personales. Y aquellos que fueran recibidos por condición del cargo serían donados directamente al consistorio. Además, tendrán que informar sobre las dietas y gastos de representación, que será limitada.

Los socialistas de les Alqueries siguen trabajando para que los vecinos y vecinas de la localidad sigan confiando en el gobierno socialista para que siga en sus manos la gestión municipal.

viernes, 24 de abril de 2015

Los socialistas de les Alqueries, junto a la Agricultura

EL PSPV-PSOE de la localidad ha acogido un coloquio sobre el futuro de la Agricultura en la Comunidad Valenciana


Esther Lara, candidata socialista a la alcaldía de les Alqueries, destacó en el coloquio sobre Agricultura que tuvo lugar ayer en el municipio que “el sector agrícola sigue siendo uno de los motores económicos de la localidad, y desde nuestro partido apostamos por apoyarlo”. “La apuesta por el sector agroalimentario debe seguir siendo una prioridad del equipo de gobierno de nuestro municipio porque muchas familias viven de la agricultura, siendo un sustento importante durante este periodo de crisis”, añadió al respecto.

Lara insistió en que, entre las propuestas de su partido, destaca la continuidad de la inversión en el mantenimiento de los caminos rurales del municipio, así como la creación de un banco de tierras para intentar recuperar los cultivos en parcelas abandonadas.

En el coloquio intervinieron Ferrán Gregori, técnico de cítricos de la Unió de Llauradors, el secretario de Desarrollo Rural, Agricultura y Agua de la Ejecutiva Provincial del PSPV de Castellón, Ramón Martínez, y Francisco Rodríguez Mulero, secretario de las áreas de Agricultura y Agua del PSPV-PSOE.


Gregori expuso a los asistentes la problemática actual con las patentes de las nuevas variedades de cítricos, delimitando la producción de algunas de estas variedades en función de la gestión de las patentes. “Aunque los agricultores cosechen una determinada variedad, el propietario de la variedad patentada les puede obligar a arrancarla o incluso puede ocurrir que no se pueda comercializar con ese nombre y que el valor de mercado sea mucho más bajo del que corresponde”, puntualizó el experto en la temática citrícola.

Además, añadió que “el problema viene también por no tener claro que debemos producir naranjas que agraden al consumidor y eso conlleva una política agraria que desde la Conselleria no se ha llevado a cabo”.

Hay todo un comercio creado alrededor de las patentes que perjudican al agricultor y es un problema que debe terminar cuanto antes”, destacó Gregori.

Por su parte, Ramón Martínez, secretario de Desarrollo Rural, Agricultura y Agua de la Ejecutiva Provincial del PSPV de Castellón, reivindicó que “el PSOE lleva mucho tiempo trabajando para conocer toda la problemática del sector entre los que destacan el monocultivo de la variedad Clemenules, problemas de producción y de gestión y, como no, la asfixia que sufre el agricultor creada por el retraso de las ayudas económicas, que conllevan el abandono de las parcelas”. Añadió que “nuestro partido debe terminar con esta situación y para ello estamos trabajando”.

A continuación, Francisco Rodríguez Mulero, secretario de las áreas de Agricultura y Agua del PSPV-PSOE, expuso la lamentable situación actual de la Agricultura en la Comunidad Valenciana: “el Partido Popular, durante 20 años, ha permitido que la renta del agricultor haya bajado un 35%, se han abandonado 35.000 hectáreas, la edad media de los agricultores ha pasado de los 48 a los 64 años (no hay jóvenes en el sector), el número de ocupados ha descendido el 70%”.

El socialista continuó su intervención denunciando la situación del Institut Valencià d'Investigacions Agràries (IVIA) “es una caricatura de lo que fue cuando es un instrumento fundamental de los agricultores que podría terminar con los problemas como el de las variedades, igual que terminó en su día con la tristeza; la Conselleria se ha convertido en mera gestora de subvenciones europeas y del gobierno central y el PSOE debe trabajar para que se pueda hacer gestión del territorio”.

Y añadió que: “Hay 240000 hectáreas de regadío que deben ser orientadas hacia otras formas de producir para que los jóvenes se involucren en el sector, para que lo vean como un proyecto de vida del que puedan vivir, como el aseguramiento de rentas para que nadie se quede desprotegido, así como evitar los abusos en la cadena de comercialización, yendo hacia un reparto de las variedades por zonas”.


Al acto asistieron vecinos de les Alqueries, los componentes de la lista electoral del PSOE de les Alqueries, el Senador Enrique Navarro, la diputada autonómica Mª José Salvador, Javier Muñoz, secretario General del PSPV-PSOE de les Alqueries, entre otros cargos del partido socialista.

Con la charla, el PSOE local inicia sus actos de precampaña para dar a conocer su proyecto electoral para las próximas elecciones municipales.